En el corazón de la Ciudad Vieja descansa, entre jardines y pájaros, el Palacio Taranco. En la hora en que la tarde muere y la noche empieza a despertar, entre arañas suntuosas que penden del techo, mármoles oscuros que arman portales, óleos de otro tiempo que miran de lejos y laberínticas hojas doradas que decoran paredes y techos, comenzó el Avant-premièr de Livrera.
Poetas, periodistas, fotógrafos, diplomáticos y músicos fuimos llegando para compartir y apoyar la apretura de un festival emblemático de nuestra forntera. Desde hace cuatro años, bajo la gestión y dirección ejecutiva de Wilson Javier Cardozo, Zenia García Ríos y José Luis Machado y el apoyo del Ministerio de Educación y Cultura, la Biblioteca Nacional de Uruguay, la Dirección Nacional de Cultura y el Instituto Nacional de Letras, se lleva adelante este encuentro de poetas.
“Un festival tan modesto en sus recursos como ambicioso en cuanto a sus pretenciones y a lo que pensamos que se puede lograr como consolidación de la frontera uruguayo-brasilera” describe Wilson Cardozo en la apertura del evento. La articulación de los recursos binacionales, en un lugar en el que el índice de desarrollo humano se presenta como algo preocupante, es imprescindible e ineludible, asegura Wilson y agrega que este festival es “hacer, llevar y generar arte en el lugar donde es, probablemente, más difícil que aparezca, que exista, que se valore como tal”.
Wilson, alma mater de Livrera, hace un repaso de los poetas que han apoyado y colaborado en las ediciones anteriores y que vuelven a manifestar su profundo aliento en la cuarta edición que se llevará a cabo en los próximos días en las ciudades de Rivera y Santana do Livramento. Los uruguayos Graciela Cardoso y Rafael Courtoisie, los chilenos Elizabeth Neira y Jesús Sepúlveda y el mexicano Jorge Luis García fueron algunos de los mencionados en el evento de apertura.
La palabra y la música ocuparon cada rincón del Palacio Taranco.
Nicolás Alberte

Gerardo Ciancio

Alfredo Javier Alonso

José Luis Machado

Música para Búhos

El miércoles 21 de setiembre comienza el Festival en el Hotel Uruguay-Brasil de la ciudad de Rivera. Las actividades seguirán hasta el sábado 24. Compartimos el programa del festival y les invitamos a ser parte de esta movida cultural.

Texto: Pao Melgar
Fotos: Solange Pastorino