
Pensar en Uruguay: Estilo
Tuvimos una nueva edición de “Pensar en Uruguay”, la columna del politólogo Gabriel Delacoste: “Estilo. ¿Cómo escribimos acá? ¿Hay una manera de escribir o de
Equipo: Mateo Magnone Hugo (producción y conducción), Jimena Alonso y Javier Correa Morales (columna de historia), Gabriel Delacoste (columna de política uruguaya), SERPAJ (columna de derechos humanos), Vanessa Dubarry -Librería Guyunusa- (columna de literatura joven), Manuel Umpiérrez (locución y artística) y Ximena Rodríguez (diseño gráfico).
¿Qué lugar ocupan las juventudes en las dinámicas culturales, sociales y políticas? ¿Cómo se manifiestan? ¿De qué forma dialogan con las juventudes del ayer? A través de diversas voces y de la conjunción de saberes entre la academia y el campo popular, en El germinador se intentan responder esas y otras preguntas.
Tuvimos una nueva edición de “Pensar en Uruguay”, la columna del politólogo Gabriel Delacoste: “Estilo. ¿Cómo escribimos acá? ¿Hay una manera de escribir o de
En el marco del Festival de Cine Nuevo “Detour”, se estrenó “Delia”, la película de Victoria Pena. “¿Qué pasa cuando lo que se pospone es
Tuvimos una nueva edición de la columna sobre Derechos Humanos, coordinada por el Servicio Paz y Justicia (SERPAJ) “Hablamos sobre la violencia institucional policial, la
Nueva edición de “Fue cantando que crecí”, la columna de Historia, coordinada por Jimena Alonso y Javier Correa Morales. “Enrique Coraza es uruguayo, Profesor en
El Ciclo Dgeneraciones tuvo su primera edición en el año 2013. Este año, durante los cuatro domingos de octubre, se desarrollará en la Sala Lazaroff.
La última edición de “Fue cantando que crecí”, la columna de historia coordinada por Jimena Alonso y Javier Correa Morales, se desarrolló el 24 de
Hace 5 años Gabriela Schroeder Barredo se vino a vivir a Uruguay, tras estar casi 25 en Chile. Es hija de Rosario y de Gabriel.
Se cumplieron 45 años de La Noche de los Lápices. El 16 de setiembre de 1976, diez estudiantes de secundaria en la ciudad de La
Leonor Courtoisie escribe, tiene que escribir, se dedica a escribir. También es actriz, creadora escénica y tiene una campera roja. “Irse yendo” es su primera
En estos días apareció un afiche, uno creado hace 40 años. El 12 de setiembre de 1981 se desarrolló un festival de canto popular en
Feel de agua y Sulov son dos colectivos musicales, nucleados por varios grupos que entrecruzan artistas y sensibilidades entre sí, dentro de cada uno de
Sea lo básico, bastante o mucho, el joven periodista Facundo Castro Olmedo sabe sobre muchos deportes, y ese es un diferencial. Es uno de los
Gracias por comunicarte con PEDAL. Creemos que la comunicación es movimiento, y por eso queremos que seas parte.
Nuestra vía de comunicación favorita es encontrarnos. Por eso te invitamos a tocar timbre en Casa en el aire: San Salvador 1510, un espacio que compartimos con otros colectivos: Colectivo Catalejo, Colectivo Boniato, Cooperativa Subte y Palta Cher.
Te esperamos.