Des Man Telers: Sembrando el caos en los campesinos

En los estudios de Radio Pedal recibimos a Juanma, voz y guitarra de los Des man telers y a el músico norteamericano Jesse Youngblood, nacido en Texas, guitarra y voz de Jesse y los Sheena Lovers.

El pasado miércoles en Sapos de otro pozo, recibimos a otra de las tantas bandas que recorren la escena underground uruguaya. Hablamos de los Des Man Telers, (“Los manteles” para los amigos) un power trío potente y bien rockero que el pasado viernes se presentó junto a Jesse y los sheena lovers en el Tundra Bar, en una fecha única e inédita entre amigos.

En los estudios de Radio Pedal recibimos a Juanma, voz y guitarra de los Des man telers y a el músico norteamericano Jesse Youngblood, nacido en Texas, guitarra y voz de Jesse y los Sheena Lovers, banda que al día de hoy está disuelta y solo se juntó para hacer este toque con la excusa que Jesse vino de visita a nuestro país, él estuvo radicado en Uruguay muchos años y conformó esta banda, y hoy en día vive en Los Ángeles y tiene su propia banda llamada Cheap Tissue. Previo a este show que dieron juntos charlaron con nosotros.

Los Des man telers está integrado además de Juanma, por “El monito” en bajo (ex distorsión alternativa) y “El marello” en batería. Antes que se formara la banda todos tocaban en otros conjuntos, se conocían y comenzaron a tener una inquietud de tener un lugar en donde poner cosas que tienen en común, y que en sus bandas no podían hacerlo.

Jesse contó que tuvo muchas etapas en Uruguay (del 1993 al 2001), luego se volvió a Estados Unidos en la época de crisis y volvió en el 2011 porque extrañaba y ahí fue donde conoció a Juanma y con otros amigos que conoció formó los Jesse y los sheena lovers, tocaron tres años juntos y fue algo muy explosivo, nos cuenta.

Hoy regresó a Uruguay para visitar a su familia y fue la excusa perfecta para volver a juntarse a tocar, sobre el estilo de los sheena lovers, dice: “somos skaters y nos gusta la musica de los 60”,  las letras son una combinación entre inglés y el español.

La banda tiene un demo que se puede buscar en Youtube.

Sobre una posible vuelta de la banda a futuro, Jesse prácticamente lo descartó, “hay cosas que pasan en una etapa de la vida y es mejor dejarlas así”.

Hablando del primer disco de los Des man telers que sacaron allá por 2013, Juanma nos contó que nunca había cantado en una banda, y si bien “uno nunca queda conforme del todo” el disco salió bien, y era suficiente bueno y por sobre todo muy honesto.

Ya para el segundo disco, que es un EP de 5 temas, se dieron cuenta que había que respaldarse mejor en la parte técnica, y existe una diferencia grande en la producción y el sonido de un disco a otro.

En cuanto a las letras y las músicas, al principio Juanma traía parte de canciones y las laburaban juntos y arriba iban haciendo las letras, que para él es una parte importante de la banda, saber cómo usar el lenguaje, dice que “Muchas bandas del rock uruguayo de los 90 cantaban en español pero con intención de sonar a letra de inglés” y justamente esta banda intentó siempre que las letras sean más criollas, citó como un ejemplo a Días de Blues y a Los Chicos Eléctricos como bandas pioneras en tener ese estilo propio.

El segundo disco, que como decíamos anteriormente es un EP, lo grabaron en un estudio que montaron en una casa en Laguna Garzón, y lo hicieron en un fin de semana, es más hubo una canción que lo hicieron de un momento a otro, empezaron a zapar y salió.

Juanma, cuenta la anécdota que en un momento habían perdido el disco, La máquina donde estaba guardado todo el trabajo se rompió y no tenían ningún respaldo del mismo, ellos mismos lo dieron por perdido y olvidado hasta que un buen día, un año después revivió la computadora y el disco se recuperó y lo mezclaron con la gente de “Pelo loco” y cuentan que “con la aparición del disco, reapareció la banda”

Hablando un poco del escenario, Juanma nos cuenta que previo a un show les gusta sentirse “ligeramente ebrios” y tienen un problema con el baterista que tiene la sana costumbre de llegar tarde cuentan entre risas.

“Los shows son bastante para adelante y con cierta incertidumbre, pero sonamos bien siempre y nos gusta darnos nuestros momentos para zapar”, es una característica de la banda reafirma.

También cuenta que no es una banda que sea totalmente prolija y que perfectamente se puede decir que es una banda de bar.

Jesse nos cuenta que en su momento eran muy felices tocando en vivo y que previo a este show tenían mucha leche, “es raro volver a encontrarse con gente que no ves hace 3 años, se notan muchos cambios pero volvemos a reconectar rápidamente”

También nos cuenta que hoy en día en Estados Unidos con su banda Cheap Tissue le está yendo muy bien, la banda tiene bases de rock and roll, influencias punks de los 70 y hardcore de los 80 y también algo de garaje y hace dos años que vienen tocando.

Hoy en día una productora llamada Lolly pop records les está financiando un disco con una suma importante de dinero y están por salir de gira dentro del país.

Hablando un poco de la escena musical de nuestro país, Juanma nos dice que “hay buenas bandas pero poca movida” y que “mucha gente dice que está volviendo el rock and roll pero yo no sé qué están viendo” de todos modos dice que hay un muy buen nivel de bandas, pero no hay público que las escuche, es todo una cosa de que se escuchan entre ellas y falta una renovación. También dice que no hay lugares nuevos, y hay como una especie de vacío entre el sótano para tocar y el lugar para 20 mil personas “No hay nada intermedio, es muy difícil dar el salto y no existe un proceso de transición”, también dice que el público uruguayo cada vez consume menos rock and roll.

Para futuro, la banda tiene previsto muy lentamente hacer temas nuevos y su objetivo principal es no separarse.

Con estos dos excelentes músicos pasamos una charla muy amena, cerramos como siempre la nota con algunas anécdotas que realmente recomiendo escuchar porque son maravillosas y, además también, charlamos de diversos temas que podes escuchar en la nota completa que te dejamos aquí en el siguiente link.

Texto: Darío Larmini

[mixcloud https://www.mixcloud.com/radiopedaluy/des-mas-telers-sdop-04-10-2017/ width=100% height=120 hide_cover=1 light=1]

Otras notas para leer

Menú

Buscar

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp
Telegram
Pocket

Gracias por comunicarte con PEDAL. Creemos que la comunicación es movimiento, y por eso queremos que seas parte.
Nuestra vía de comunicación favorita es encontrarnos. Por eso te invitamos a tocar timbre en Casa en el aire: San Salvador 1510, un espacio que compartimos con otros colectivos: Colectivo Catalejo, Colectivo Boniato, Cooperativa Subte y Palta Cher.

Te esperamos.