Crónica de un viaje por “Huella vacía – Un sendero en espiral”

Exposición a cielo abierto y mar de Daniel Cardozo da Silva

Playa La Desembocadura – Solís – Maldonado

El recorrido empieza bajando hacia la playa La Desembocadura en Solís. En determinado momento, comienzan a atisbarse formas, volúmenes… Da la sensación de que nos estamos aproximando a un sitio mítico y, al mismo tiempo, totalmente integrado al entorno. Los matices de color y la materialidad de la obra expresan estados del ser, en tercera dimensión, creados a partir de elementos arribados a esa misma playa.

Hay un mapa, una orientación, un diario de viaje y, claro que sí, ¡un naufragio! En cada parada del recorrido, frente a cada escultura, se entabla un diálogo con los símbolos arquetípicos que la componen y que reconocemos adentro nuestro: lo previsto y lo imprevisto, lo finito y lo infinito, el destino como llegada o como partida… Y la pregunta de cómo vamos a elegir vivirlo.

Giro temporal – Hierro, alambre y madera

El escultor autodidacta Daniel Cardozo da Silva, nacido en Colonia del Sacramento y radicado en Maldonado, siente el arte como una manifestación vital: «Inmiscuido en las leyes físicas y químicas, jugando en la diversidad, ordenando aminoácidos, impulsando espirales de ADN, inventando nuevas vidas, nuevas rutas, nuevas realidades. Escondido detrás de toda teoría evolutiva».

Daniel escribe poesía con volumen, empleando un lenguaje que construye su sentido a partir de la materialidad del signo: «una caligrafía de signos poéticos». La textualidad generada con las formas se une a través de un hilo rojo sangre que teje posibles recorridos que los invitamos a navegar.

Link a imágenes de la exposición y al contenido del “Diario de viaje” acá.

Texto y foto: Eliana Lucián

Otras notas para leer

Menú

Buscar

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp
Telegram
Pocket

Gracias por comunicarte con PEDAL. Creemos que la comunicación es movimiento, y por eso queremos que seas parte.
Nuestra vía de comunicación favorita es encontrarnos. Por eso te invitamos a tocar timbre en Casa en el aire: San Salvador 1510, un espacio que compartimos con otros colectivos: Colectivo Catalejo, Colectivo Boniato, Cooperativa Subte y Palta Cher.

Te esperamos.