¿Cuál es nuestra muerte? Con Chabela Ramírez y Nicolás Guigou
Antes de comenzar con la muerte, expresamos nuestra adhesión al reclamo de los docentes y estudiantes de las escuelas de arte que dependen de la
Antes de comenzar con la muerte, expresamos nuestra adhesión al reclamo de los docentes y estudiantes de las escuelas de arte que dependen de la
Oyendau es “memoria” en idioma charrúa. Desde las Trincheras polentosas revolvemos la polenta buscando nuestra ancestralidad charrúa, nación amante de la libertad y sin fronteras. La temática que
Comenzó setiembre y, como siempre, desde Polenta Compartida estuvimos dando inicio a la temática que se servirá en cada plato a lo largo de todo
Poner el cuerpo para defender el territorio fue la consigna que nos encontró en la Rambla Sur a vecinas y vecinos, dijimos no a la
En el programa número 18 de Revolviendo la Polenta conversamos con Pedagogía de la Tierra para pensar juntxs la vida, la educación, el territorio y qué rol juega el
Inspiradas en la voz de Violeta Parra con su “Yo canto a la diferencia” y la lectura de una pequeña gran historia que alguna vez
Gracias por comunicarte con PEDAL. Creemos que la comunicación es movimiento, y por eso queremos que seas parte.
Nuestra vía de comunicación favorita es encontrarnos. Por eso te invitamos a tocar timbre en Casa en el aire: San Salvador 1510, un espacio que compartimos con otros colectivos: Colectivo Catalejo, Colectivo Boniato, Cooperativa Subte y Palta Cher.
Te esperamos.