Sobre rieles
Muchos sabemos el día y momento en que “el último tren pasaba…”, aunque no sepamos adónde iba. Sobre esto, nadie nos dijo nada. Tampoco sobre
Muchos sabemos el día y momento en que “el último tren pasaba…”, aunque no sepamos adónde iba. Sobre esto, nadie nos dijo nada. Tampoco sobre
Muchos son los miedos y prejuicios que tenemos sobre el VIH y el SIDA. Tanto el miedo como el prejuicio pueden estar alimentados, en muchos
Despúes de comprarte y comerte “la propia torta frita”, ¿no te preguntás cómo y cuándo surge esta expresión? o ¿qué significado tiene el adjetivo “propio”
¿Con qué frecuencia chequeás el correo electrónico? ¿Cuántos mails mandás y recibís por día? En casa, en el trabajo, en el bondi o mientras esperás tu
Son muchas las voces que narran los tiempos de la Revolución cubana, pero ¿sabemos de qué manera nos relacionábamos con la isla en aquellos tiempos?,
Café con leche, queso, cremas, helados y yogures son algunos de los alimentos que constituyen nuestra dieta cotidiana. Los uruguayos consumimos más del doble de
Varios programas hemos dedicado a hablar del poder del discurso y las herramientas que existen para analizarlo. En esta oportunidad, volvemos al análisis crítico del discurso
¿Qué vas a buscar cuando consultás un diccionario? ¿Con qué te encontrás? Quizá la primera pregunta parezca obvia: definiciones de palabras o cómo se escribe
Gracias por comunicarte con PEDAL. Creemos que la comunicación es movimiento, y por eso queremos que seas parte.
Nuestra vía de comunicación favorita es encontrarnos. Por eso te invitamos a tocar timbre en Casa en el aire: San Salvador 1510, un espacio que compartimos con otros colectivos: Colectivo Catalejo, Colectivo Boniato, Cooperativa Subte y Palta Cher.
Te esperamos.